INVESTIGACIÓN

Uso legal de la fuerza por parte de los profesionales de la seguridad, como primeros intervinientes, con respeto a los Derechos Humanos, garantizando así un eficaz servicio a la ciudadanía .

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

IOP, integra en su sistema el uso de las estrategias comunicativas que ofrece el método de comunicación DEFENSA VERBAL & PERSUASIÓN, así como el método de comunicación táctica JUDO VERBAL.

COLABORACIÓN INTERNACIONAL

El Instituto Europeo de Intervención Operativa Policial colabora con Instituciones Oficiales en el ámbito nacional e internacional, capacitando a profesionales en el uso legal de la fuerza, siendo Colombia uno de ellos.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

POSTGRADO UNIVERSITARIO

La Universidad a Distancia de Madrid ( UDIMA) avala la formación de la Intervención Operativa Policial  mediante la realización del CURSO UNIVERSITARIO Y DE EXPERTO/A UNIVERSITARIO/A de 600 horas, mediante el cual se proporciona una adecuada formación teórica con prácticas presenciales. 

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

El Instituto Europeo de Intervención Operativa Policial , integra en su sistema el uso de las estrategias comunicativas que ofrece el método de comunicación  DEFENSA VERBAL & PERSUASIÓN, cuyo objetivo principal es conseguir que las demás personas terminen haciendo lo que el profesional quiere, porque ellas desean hacerlo.

CONTROL Y ARRESTO

Se estudian las técnicas de detención, control, engrilletamiento y conducción en los casos en los que la persona obedezca; ofrezca resistencia o bien esté armada. Se enseñan procedimientos que permitan el control sobre la persona hasta su inmovilización y conducción hacia un lugar seguro.

CONTROL DE MASAS

Dadas las diversas situaciones y circunstancias por las que puede verse alterado el orden público (concentraciones de personas, desplazamientos, marchas, huelgas, mítines, etc.), los/as profesionales de la Seguridad deben desarrollar sus cometidos velando por los derechos y libertades garantizando el respeto a los Tratados Internacionales en Derechos Humanos, de los que España es firmante.

DISPOSITIVOS EN VÍAS PÚBLICAS

El objetivo principal de estos dispositivos es la prestación de un servicio con SEGURIDAD, tanto para el propio profesional como para la ciudadanía al objeto de restablecer la seguridad ciudadana en aquellos supuestos de situaciones determinadas que pudieran general un riesgo específico en relación y en consonancia con lo establecido en la  Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

PROGRESIONES ARMADAS

Se da a conocer la legislación que regula la entrada y registro del domicilio; cómo ha de prepararse el profesional ante lo que puede encontrarse; buscar las medidas de seguridad idóneas y saber cómo se ha de afrontar este tipo de actuaciones de la forma más segura y eficaz. Es decir, tener un « protocolo de intervención» capaz de ser realizado tanto individualmente, como en binomio o con otras Unidades especializadas.

MUJER Y AUTOPROTECCIÓN

Desde la publicación de la Instrucción 7/2016, de la SES , el Instituto IOP ha desarrollado un programa para la prevención del maltrato mediante la celebración de jornadas teórico-prácticas de autoprotección con el objeto de generar confianza y seguridad en las mujeres, dotándolas de recursos y habilidades que le puedan servir para minimizar los riesgos ante las situaciones de violencia que pudieran sufrir.

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Dada la demanda de formación que el Instituto Europeo de Intervención Operativa Policial  está teniendo dentro y fuera de nuestras fronteras, se realizan cursos formativos para la capacitación y formación técnica de INSTRUCTORAS/ES  en Intervención Operativa Policial. Este curso tienen una carga lectiva de 160 h; compartidas con sesiones prácticas. 

MEDIOS LETALIDAD REDUCIDA

El  Instituto Europeo de Intervención Operativa Policial, lleva a cabo la formación para profesionales en el uso de los medios de letalidad reducida, entre ellos, el bastón policial extensible; sólo autorizado para funcionarios habilitados, como se establece en el vigente Reglamento de Armas. Esta herramienta debe ser utilizada de manera eficaz, bajo los principios jurídicos del uso de la fuerza.

UBICACIÓN geográfica del profesorado del Instituto IOP

NUESTRAS ACTIVIDADES FORMATIVAS

TEMPORADA DE ENTRENAMIENTO

DÍAS: Lunes y miércoles de 20,00 h a 21,00 h.

LUGAR: Polideportivo Príncipe Felipe (C/ Juan Ramón Jiménez s/n – Ciudad Real).

La asistencia es gratuita y sólo válida para profesionales de la seguridad (pública y/o privada).

Todas las personas asistentes deberán estar afiliadas al Instituto IOP (cuota anual) y además se les gestionará un seguro de accidentes con cuota anual que deberá abonarse en la inscripción (utilícese el QR o pinchar directamente en el enlace para hacer la inscripción del seguro de accidentes COEDPI).


PRÁCTICAS DEL CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO DE INTERVENCIÓN OPERATIVA POLICIAL EN CIUDAD REAL

BIBLIOGRAFÍA

La sociedad española ha evolucionado enormemente y, de la misma manera, lo han hecho los profesionales de la seguridad, tanto pública como privada. Todo ello supone una gran responsabilidad y profesionalidad. Tan imprescindible es tener medios para llevar a cabo las misiones y cometidos encomendados, como tener una formación adecuada en el uso de estos instrumentos y poder sacarles el mayor rendimiento con el mínimo riesgo, tanto para el servidor público como para terceras personas. Esa es la razón fundamental de este libro.

Adaptado a la Ley 5/2014, de 4 de abril de Seguridad Privada.

El personal de seguridad, tanto pública como privada, tiene como misiones y cometidos actuaciones en las que en muchas ocasiones existe colisión con determinados derechos y libertades de las personas; pudiendo llegar en algunos de estos actos a la restricción, limitación o suspensión del ejercicio de algún derecho, algo que siempre tendrá que estar en consonancia o equilibrio con el derecho que se trata de proteger o garantizar.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola.
¿En qué podemos ayudarle?